By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Diario del OesteDiario del OesteDiario del Oeste
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Reading: Los adultos mayores necesitan una voz más potente para pelear por sus derechos
Share
Font ResizerAa
Diario del OesteDiario del Oeste
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Search
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Diario del Oeste > Blog > Salud > Los adultos mayores necesitan una voz más potente para pelear por sus derechos
SaludTitulares

Los adultos mayores necesitan una voz más potente para pelear por sus derechos

Gustavo Estigarribia
Last updated: 04/06/2019 12:01
Gustavo Estigarribia 6 años ago Salud Titulares
Share
3 Min Read
SHARE

La senadora nacional por Río Negro del Frente Para la Victoria, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de ley para crear la figura del defensor general de los Adultos Mayores. La institución se fundaría con el objeto de “contribuir a la vigencia efectiva” de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Hay que hablar de vigencia efectiva, por más que suene redundante, porque por ley los derechos humanos de los adultos mayores están garantizados pero todos sabemos que la realidad es otra. “Nada es suficiente para colmar la gran deuda existente con nuestros adultos mayores”, advirtió la rionegrina.

Es cierto que hay una deuda, y quizás muy grande. Hoy el único servidor público en el que se pueden apoyar los adultos mayores es Eugenio Semino, asiduo colaborador de nuestros espacios periodísticos, pero su ámbito de acción es la Ciudad de Buenos Aires.

Quizás al dotar de rango nacional a un cargo se pueda contar con una voz más poderosa. De todas maneras se trataría de una función incómoda para el gobierno de turno ya que el defensor de la tercera edad debería hacer notar las falencias que existen para con el cumplimiento de los derechos de los adultos mayores.

Hoy la senadora que propone el proyecto es opositora y por eso busca resaltar las carencias que sufren los adultos mayores. No lo hubiera presentado en el gobierno anterior seguramente, y es lógico porque cada uno tiene derecho a defender los intereses políticos de su sector siempre que sea dentro de un marco aceptable.

En la presentación del proyecto se brindó una larga lista de los males que aquejan a los adultos mayores: “Segregaciones laborales, obstáculos para el acceso a prestaciones, barreras tecnológicas de un mundo que se organiza excluyéndolos, junto a prestaciones previsionales insuficientes, cuando no indignas. Todo rodeado de un sinnúmero de pleitos, reclamos y procesos judiciales que proyectan una vida superior a la expectativa vital que cada uno de esos adultos puede esperar”.

Probablemente sea todo cierto. Ahora bien, no todo es nuevo. Siempre fue más difícil para los adultos mayores conseguir un trabajo. Las jubilaciones y pensiones son bajísimas desde hace décadas sino no hubiera existido una referente como Norma Plá o tantos otros que protestaban en esa época y antes también.

Hay muchos temas para la campaña política que se avecina. La crisis económica seguro ocupe buena parte de los debates. A raíz de las movilizaciones del feminismo la agenda que impulsan estos movimientos también serán abordadas por los candidatos.

Sería importante que todos también expresen que es lo que piensan sobre el rol de los adultos mayores en la sociedad, y cuáles son las políticas que se aplicarían para solucionar sus problemas.

You Might Also Like

Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen Pardi, para presentar la nueva impresora Bio 3D de última generación, única en el sistema público de salud argentino.

Castración de mascotas itinerante en barrios de San Miguel

Jornada gratuita por el Día Mundial de la Voz en Malvinas Argentinas

El gremio CICOP adhiere al paro general del jueves 10 de abril

Share This Article
Facebook Twitter Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print

Siganos

En nuestras Redes Sociales
FacebookLike
TwitterFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
newsletter featurednewsletter featured

Newsletter semanal

Suscribase y reciba noticias todas las semanas!

[mc4wp_form]
Noticias en General
Malvinas ArgentinasTitulares

Tras realizarse un allanamiento por tráfico de drogas, quedan detenidas tres personas en la ciudad de Los Polvorines

Redaccion Redaccion 10 meses ago
Generación Francisco
El municipio de Malvinas Argentinas se iluminó con el primer evento de esta Navidad
Siguen los trabajos de Obras en Malvinas Argentinas
Tras De La Rúa, Milei recibe el tercer paro general más rápido desde 1983
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

Salud

Jóvenes, muy vulnerables en el tránsito Las causas psicofísicas y cómo protegerlos

3 meses ago
Salud

ACIENTES DEL HOSPITAL ONCOLÓGICO RECIBIERON SUS ALTAS

5 meses ago
Salud

Nuevos abordajes en la patología quirúrgica de próstata en el Hospital Larcade de San Miguel

5 meses ago
Salud

Actividades Paceñas de hoy 28 de Enero en José C. Paz

6 meses ago
2024 © Diario del Oeste. Diseño MS Interactiva. All Rights Reserved.
Suscríbase!

Suscríbase a nuestras noticias, obtenga un newsletter y podcasts etc..

[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
adbanner
AdBlock Detectado
Para poder tener una mejor experiencia en la lectura, debe desactivar el AdBlock.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?