By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Diario del OesteDiario del OesteDiario del Oeste
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Reading: COVID-19: PROVINCIA PUSO EN MARCHA EL RELEVAMIENTO CASA POR CASA EN EL CONURBANO PARA EVITAR CONTAGIOS
Share
Font ResizerAa
Diario del OesteDiario del Oeste
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Search
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Diario del Oeste > Blog > Salud > COVID-19: PROVINCIA PUSO EN MARCHA EL RELEVAMIENTO CASA POR CASA EN EL CONURBANO PARA EVITAR CONTAGIOS
SaludTitulares

COVID-19: PROVINCIA PUSO EN MARCHA EL RELEVAMIENTO CASA POR CASA EN EL CONURBANO PARA EVITAR CONTAGIOS

Redaccion
Last updated: 20/05/2020 13:37
Redaccion 6 años ago Salud
Share
5 Min Read
SHARE

PROVINCIA PUSO EN MARCHA EL RELEVAMIENTO CASA POR CASA EN EL CONURBANO PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID-19

Es un nuevo plan que tiene como objetivo la detección temprana de síntomas para atacar focos de posibles contagios en los barrios populares que tengan circulación comunitaria y hayan presentado brotes en las últimas semanas. Para esto, especialistas entrecruzan información de las villas y asentamientos, con las zonas que registran la mayor cantidad de casos, y así determinan dónde es necesario garantizar la accesibilidad a los controles.

“La estrategia sanitaria cambió porque la contención y mitigación de contagios en el Conurbano sólo es posible con el despliegue de grandes operativos territoriales en cada barrio. Hasta ahora, se recibían pacientes con síntomas en los centros de salud y se contenían las demandas a través de la línea 148, pero ahora decidimos avanzar en una nueva etapa en la que los Estados nacional, provincial y municipales vamos casa por casa”, explicó el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan.

Para implementar este nuevo sistema, especialistas diseñaron un mapa que contiene información del Registro público provincial de Villas y Asentamientos precarios, y del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la distribución de los casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Mediante el entrecruzamiento de ambos datos, pueden determinar en qué distritos y barrios se concentra la mayor cantidad de contagios.

A partir de eso, y en un trabajo articulado con los distritos, se realiza un despliegue territorial que implica que promotoras y promotores de salud, junto a enfermeros y profesionales de distintas instancias del gobierno provincial, vayan casa por casa, para detectar personas con síntomas compatibles con los casos sospechosos de coronavirus, en una población con menores posibilidades de acceso al sistema de salud.

En cada vivienda, se toma la temperatura corporal y además se hace un cuestionario para identificar si esa fiebre tiene que ver con la determinación de un caso sospechoso de este virus o se trata de alguna otra enfermedad, como dengue por ejemplo. Luego, ante la detección de algún caso sospechoso, se le realiza el hisopado correspondiente y se le entrega un barbijo para ser trasladado al hospital donde es internado a la espera del resultado.

Las primeras pruebas piloto se hicieron en el barrio La Paz del municipio de Quilmes y en Los Amigos y Sargento Cabral de San Vicente, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud de la Nación, la Provincia de Buenos Aires, de Desarrollo de la Comunidad y los municipios. En esa ocasión, se controlaron más de 10.000 personas y se detectó un solo caso positivo, lo cual demuestra que la circulación sigue siendo baja.

Los próximos distritos previstos donde se realizará esta experiencia son Merlo, San Martín, Moreno, La Matanza, y Lanús. “El objetivo es atacar los potenciales focos de contagios de manera directa y anticiparse a una multiplicación descontrolada de casos, que es una posibilidad mucho más factible en estos contextos socioculturales”, afirmó Gollan.

Para poner en marcha esta nueva estrategia que impone un despliegue de gran complejidad, se articula con organizaciones sociales, sindicales, religiosas y clubes de barrios, y también se comenzarán a utilizar los centros comunitarios construidos en cada municipio. En este sentido, se espera que se utilicen para casos confirmados que presenten una sintomatología leve, y que no tengan las condiciones y posibilidades de realizar un adecuado aislamiento domiciliario.

—

[ngg src=”galleries” ids=”74″ display=”basic_slideshow”]Prensa Ministerio de Salud

Provincia de Buenos Aires

(0221) 429-2889

[email protected]

www.ms.gba.gov.ar

—

Prensa Ministerio de Salud

Provincia de Buenos Aires

(0221) 429-2889

[email protected]

www.ms.gba.gov.ar

3 archivos adjuntos

 

 

You Might Also Like

PJ BONAERENSE LANZA NUEVO PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Y CAPACITACIÓN:

Monseñor Jorge Vazquez Nuevo Obispo coadjutor de Moron

Secuestro de camioneta

Se realizó la 3ra Mesa de Diálogo por la Economía del Conocimiento en San Miguel

Se realizó el 3er Foro Juvenil en Malvinas Argentinas

Share This Article
Facebook Twitter Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print

Siganos

En nuestras Redes Sociales
FacebookLike
TwitterFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Newsletter semanal

Suscribase y reciba noticias todas las semanas!
[mc4wp_form]
Noticias en General
Información GeneralTitulares

SORPRESA UN “FLASHMOB” PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

admin admin 7 años ago
26 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DEL VACUNADOR Y VACUNADORA
Más de 350 niños y niñas de Tigre participaron de la jornada recreativa “Festival de Juegos y Deportes”
A través del programa “Tu Futuro Se Ve”, el Municipio de Tigre ofrece talleres de primer empleo destinados a jóvenes del distrito
Nardini supervisó el progreso de las obras del barrio Santa Mónica de Grand Bourg
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

DeportesTitulares

Multitudinaria velada de boxeo en Villa de Mayo

6 años ago
San MiguelTitulares

¿Cómo son las habilitaciones comerciales online, gratuitas y en 24 hs que se dan en San Miguel?

2 años ago
Titulares

Los Polvorines: nuevos pavimentos en barrio El Sol

5 años ago
Información GeneralTitulares

Así funcionarán los servicios el 1 de mayo

7 años ago
2024 © Diario del Oeste. Diseño MS Interactiva. All Rights Reserved.
Suscríbase!
Suscríbase a nuestras noticias, obtenga un newsletter y podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
adbanner
AdBlock Detectado
Para poder tener una mejor experiencia en la lectura, debe desactivar el AdBlock.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?