SUBDELEGACION DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIONES DEL TRAFICO DE DROGAS ILICITAS Y CRIMEN ORGANIZADO SAN MIGUEL
POLICIA de la PROVINCIA de Buenos AIRES.-
DIRECTOR: COMISARIO CLAUDIO PONTORIERO
LA SUBDELEGACION DEPARTAMENTAL DE INVESTIGACIONES DEL TRAFICO DE DROGAS ILICITAS Y CRIMEN ORGANIZADO SAN MIGUEL, informa que a raíz de una investigación llevada a cabo por personal de ésta dependencia por presunta infracción a ley de estupefacientes que se estaría llevando en una viviendas ubicada en calle Carabobo al 3700 del barrio San Atilio la localidad y partido de Jose C Paz, con intervención de la UFI 16 a cargo del Dr. German Martínez del Departamento Judicial San Martin, a través de la cual se logró la recolección de elementos probatorios que aseveraban la comisión del accionar ilícito investigado, dando lugar ello a que el Juzgado de Garantías Nro. 4 a cargo de S.Sa. Dr. Gabriel Tapia de dicho departamento Judicial, otorgara la correspondiente orden de allanamiento, la cual se efectivizo en la víspera en horas de la tarde contando con el apoyo del comando de Jose C Paz y UPL JOse C Paz, donde se procedió al secuestro de mas de 60 bochitas de cocaina fraccionada directamente para la venta, dinero en efectivo, un arma de fuego calibre 9 mm con municiones, telefono celulares y demás elementos de interés para la investigación. Consecuentemente se procedió a la aprehensión de una persona del sexo femenino masculino mayor de edad, en orden al delito de Infracción Ley 23.737 y tenencia ilegitima de arma de guerra. Por último se informa que la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado San Miguel, con asiento en la calle Serrano 1994 de San Miguel, continúa con las tareas inherentes a su especialización, y redobla los esfuerzos con la finalidad de desarticular toda expresión y actividad vinculada al narcotráfico, desde la represión de la venta de estupefacientes como en éste caso en particular, hasta los operativos callejeros tendientes desalentar el consumo de drogas en la vía pública, atacando la “oferta”, sin descuidar la tarea Preventiva, compartiendo información mediante reuniones periódicas a los efectos de disminuir la demanda en el consumo de drogas.