By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Diario del OesteDiario del OesteDiario del Oeste
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Reading: Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis
Share
Font ResizerAa
Diario del OesteDiario del Oeste
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Search
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Diario del Oeste > Blog > Salud > Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis
Salud

Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.

Redaccion
Last updated: 28/04/2025 00:16
Redaccion 7 meses ago Salud
Share
4 Min Read
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.
SHARE

Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron quimioterapia.

CONTACTO DE PRENSA:  +54 9 11 4034 4213

Buenos Aires, abril de 2025 – Investigadores del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (CONICET–Universidad Austral) publicaron en la revista Psychopharmacology evidencia preclínica de que ciertas formulaciones orales de derivados del cannabis podrían prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia con paclitaxel. Si bien el estudio se realizó en un modelo experimental, los resultados representan un avance clave hacia nuevas estrategias complementarias para pacientes oncológicos.

Liderado por las doctoras Delia Soriano y María Florencia Coronel, el trabajo probó dos formulaciones de uso clínico compuestas por THC (Δ9-tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol), los principales compuestos activos de la planta de cannabis. Una de las formulaciones usadas tenía partes iguales de THC y CBD (proporción1:1) y la otra, una cantidad baja de THC y veinte veces más CBD (proporción1:20). Esta diferencia es clave: el CBD presenta propiedades ansiolíticas y anti-inflamatorias, mientras que el THC posee acción analgésica pero puede generar efectos psicotrópicos como euforia, confusión o alteraciones en el estado de ánimo.

En el estudio, se administraron estas formulaciones al mismo tiempo que se inició el tratamiento con paclitaxel, uno de los quimioterápicos más utilizados para tratar cáncer de mama, ovario y pulmón, y que puede generar neuropatía y dolor como efecto adverso. Los animales que recibieron las formulaciones de THC y CBD -provistas por la empresa pública jujeña Cannava SE- no desarrollaron hipersensibilidad al tacto ni al frío, signos comparables al dolor que refieren los pacientes que desarrollan esta neuropatía. Además, ninguna de las formulaciones acentuó otros efectos adversos de la quimioterapia ni mostró toxicidad hepática.

Aunque los resultados aún deben validarse en humanos, este trabajo se destaca por utilizar formulaciones y dosis similares a las que ya se emplean en pacientes con otras patologías, administradas por vía oral y de grado farmacéutico.

“Nuestros resultados abren la puerta a una alternativa preventiva, efectiva y segura, usando productos a base de cannabis ya aprobados para otras patologías y adaptados a las formas de administración utilizadas en pacientes oncológicos”, explican las autoras.

Este estudio se complementa con investigaciones clínicas del mismo equipo, que documentaron la magnitud del problema en distintos tipos de cáncer:

  • En pacientes con cáncer de mama tratadas con paclitaxel se observó una prevalencia del 62% de neuropatía, y casi la mitad continuaba con síntomas dos años después de finalizado el tratamiento.
  • En personas con cáncer colorrectal tratadas con oxaliplatino, la neuropatía afectó al 73% de los pacientes, con mayor frecuencia en mujeres.
  • En niños con cáncer hematológico tratados con vincristina se detectó una prevalencia del 23%, y una asociación de la neuropatía con el uso de otros fármacos antineoplásicos que generan toxicidad neuronal.

En su conjunto, estos hallazgos refuerzan la necesidad de avanzar hacia ensayos clínicos que evalúen cómo se desarrolla este tipo de dolor y la eficacia de nuevos tratamientos como el uso de derivados del cannabis en pacientes adultos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Título del trabajo: La administración temprana de formulaciones conteniendo los fitocannabinoides THC y CBD previene los comportamientos asociados a dolor en un modelo experimental de neuropatía inducida por paclitaxel, sin exacerbar los cambios provocados por el quimioterápico en el peso, la locomoción y la ansiedad

Autores: Dra. Delia Soriano, Dr. Pablo Rodolfo Brumovsky, Dr. Marcelo José Villar, Dra. María Florencia Coronel.

Acceda al trabajo completo

You Might Also Like

San Miguel realizará el IV Congreso Internacional sobre Primera Infancia y Familia

Equipo de Salud Mental de Malvinas Argentinas brinda contención a la comunidad en tiempos de Covid-19

Nardini y Correa inauguraron el Centro de Salud “El Camino”

El primer hospital municipal que aplica plasma para tratar pacientes con coronavirus es el de Malvinas Argentinas

Más de 1300 mujeres se atendieron este año con el “Camino de la Embarazada” en San Miguel

Share This Article
Facebook Twitter Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print

Siganos

En nuestras Redes Sociales
FacebookLike
TwitterFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Newsletter semanal

Suscribase y reciba noticias todas las semanas!
[mc4wp_form]
Noticias en General
Titulares

General Rodriguez tiene RCP

admin admin 8 años ago
GUSTAVO MENÉNDEZ ASUMIÓ SU SEGUNDO MANDATO EN MERLO
Miles de vecinos disfrutaron el cierre de las Fiestas Patronales de San Miguel
San Miguel: detuvieron a un hombre con pedido de captura por homicidio
La Policía de Malvinas Argentinas procedió con un allanamiento, consecuencia del robo de un automóvil realizado en banda y con armas de fuego
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

SaludTitulares

Gracias a la articulación con la Municipalidad de Escobar, el Hospital Provincial Erill refuncionaliza sus prestaciones y comienza importantes obras de ampliación

5 años ago

EL PRESIDENTE JUNTO AL INTENDENTE ISHII INAUGURARON EL HOSPITAL DE INTERNACIÓN “CJAL. MARÍA OFELIA VILLARREAL” EN JOSÉ C. PAZ

3 años ago
SaludTitulares

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES – JORNADA PREVENTIVA

6 años ago
SaludTitulares

OPERATIVOS SANITARIOS

6 años ago
2024 © Diario del Oeste. Diseño MS Interactiva. All Rights Reserved.
Suscríbase!
Suscríbase a nuestras noticias, obtenga un newsletter y podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
adbanner
AdBlock Detectado
Para poder tener una mejor experiencia en la lectura, debe desactivar el AdBlock.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?