By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Diario del OesteDiario del OesteDiario del Oeste
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Reading: No hay un punto final certero para la cuarentena
Share
Font ResizerAa
Diario del OesteDiario del Oeste
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Search
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Diario del Oeste > Blog > Salud > No hay un punto final certero para la cuarentena
SaludTitulares

No hay un punto final certero para la cuarentena

Redaccion
Last updated: 25/04/2020 15:30
Redaccion 6 años ago Salud
Share
4 Min Read
SHARE

En los próximos días el presidente Alberto Fernández anunciará que, al menos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, el aislamiento social preventivo y obligatorio continuará durante las primeras semanas de mayo.

Por Dr. Daniel Cassola

El relativo éxito de las medidas tomadas hasta ahora y la incertidumbre sobre qué pasaría si se relajan las medidas llevan a que hoy la cuarentena no tenga un momento final a la vista. Además, los países más afectados de Europa y Estados Unidos no terminan de atravesar el pico de contagios y muertes, por lo que no hay un espejo que adelante una hoja de ruta para el día después.

Cuando empezaron las medidas restrictivas el pasado 20 de marzo se preveía que el pico de contagios iba a ser por estos días de abril. Luego ese momento se trasladó para mayo. Hoy el ministro de Salud de la Nación Ginés González García comentó que el pico “se espera para junio”, que puede ser “un pico chato”, y que todo ello va a depender de lo que se “haga en mayo”. Todo indica que en mayo lo que se va a hacer es continuar con las medidas adoptadas hasta el momento.

La cuenta que sacan tanto el gobierno como sus asesores en materia sanitaria es la siguiente. Las medidas de prevención arrojan resultados positivos. A pesar de que hoy se superaron las 150 muertes por coronavirus, en comparación con otros países, la cantidad de muertos es muy baja. Si se abre rápidamente la cuarentena es posible que los contagios se multipliquen y luego haya que volver a dictar medidas de prevención por más tiempo. Por eso, aunque parezca contradictorio, por estas horas se cree que para que la cuarentena sea más corta lo que hay que hacer es estirarla.

Es una certeza que la cuarentena no se va a ablandar ni en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires. Hoy hay dos actividades cuya normalización aparece muy lejana: el ciclo lectivo y el uso masivo del transporte público. Sí se va a avanzar con el trabajo en algunas actividades, como ópticas o consultorios odontológicos, siempre con turno previo y una atención al público muy limitada. Queda en cada provincia la adecuación de un protocolo para que estas y otras actividades funcionen.

Hay algunas provincias, que por no tener circulación del virus, podrían empezar a normalizar más actividades. Es el caso de La Pampa, Formosa, Catamarca, Jujuy y Entre Ríos. Del otro lado, el área metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Neuquen, Chaco y Tierra del Fuego aparecen como los casos más difíciles.

Los factores a analizar son dos. Por un lado la cantidad de casos y, por otro, la forma en la que la población está distribuida. Donde hay muchas pequeñas localidades es más sencillo retomar las actividades. En las grandes concentraciones de gente es más complicado.

El próximo anuncio presidencial va a extender la cuarentena. Probablemente hasta el 10 de mayo, para seguir con la tónica de ir de a dos semanas. A esta altura ya sabemos que eso no quiere decir que en el 11 de mayo esté la línea de llegada. “Va a ser más largo de lo que creyeron algunos”, respondió ayer Ginés cuando lo preguntaron si había una fecha para terminar con la cuarentena.

 

You Might Also Like

Daniel Carunchio Péculo hablo de la muerte

DR  José Antonio Amar: “Nadie nos va a salvar, nadie se puede realizar en un país que no se realiza”

El Papa participó en el homenaje del cura y poeta argentino Francisco: “Julián Zini fue uno de los grandes poetas del pueblo”

El municipio de Merlo firmó convenio de capacitación con el SMATA

Leo Nardini inauguró la obra de la calle Las Araucarias

Share This Article
Facebook Twitter Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print

Siganos

En nuestras Redes Sociales
FacebookLike
TwitterFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Newsletter semanal

Suscribase y reciba noticias todas las semanas!
[mc4wp_form]
Noticias en General
Información GeneralTitulares

Gesto de María Eugenia Vidal sobre las tarifas: quita impuestos para bajar las facturas de los servicios

admin admin 8 años ago
Emotivo homenaje para restituir el nombre a la Avenida León Gallardo en San Miguel
¡Feliz Día del Periodista!
La campeona mundial de K-1 es de Malvinas Argentinas
The Most Popular Groom Suits
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

José C PazTitulares

VISITA EDUCATIVA A LA MUNICIPALIDAD

1 año ago
MunicipiosTitulares

Nuevo Servicio de Salud para los abuelos de Hurlingham

7 años ago
PolicialesSan MiguelTitulares

San Miguel: motochorros atrapados por la Policía Municipal

4 años ago
GremiosTitulares

Marcela Correia: “Hay algo que nosotros podemos aportar y aún no está en el SADOP”

7 años ago
2024 © Diario del Oeste. Diseño MS Interactiva. All Rights Reserved.
Suscríbase!
Suscríbase a nuestras noticias, obtenga un newsletter y podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
adbanner
AdBlock Detectado
Para poder tener una mejor experiencia en la lectura, debe desactivar el AdBlock.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?