SE INAUGURÓ EL POLO INDUSTRIAL DE MERLO
Albergará a más de 30 industrias y generará más de 1500 puestos de trabajo directos.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades municipales,
empresarios y representantes del rubro industrial de Merlo.
Este proyecto inició en 2016 a partir de una iniciativa del empresario Eduardo Scandizzo de
traer empresas del rubro del plástico a la localidad de Merlo.«Todo va a funcionar en la
medida en que apoyemos a la industria, que es apoyar al trabajador y al país. El único
propósito es generar trabajo», expresó Scandizzo.
«El Gobierno del Pueblo de Merlo está absolutamente convencido de que no hay otro
camino para la República Argentina que el de la industrialización. Por eso, para nosotros
es el 100% de ganancia, que un empresario decida desarrollar su sueño empresarial aquí
con nosotros», manifestó el jefe comunal Gustavo Menéndez.
Esta es la primera etapa del Polo Industrial en Merlo. Diez industrias comenzarán sus
proyectos, que generarán trabajo de forma directa.«Las industrias traerán para el
Municipio puestos de trabajo de calidad, como son los que aporta el sector», comentó el
Presidente de la Unión Industrial de Merlo, Cristian Fucile.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Roxana Monzón informó
que el predio cuenta con 30 hectáreas y destacó tanto su ubicación estratégica como el valor
para generar empleo: «Eso es lo que a nosotros nos interesa, darle trabajo a la gente»,
subrayó.
Menéndez detalló que “Esta iniciativa privada tiene a un soñador y realizador llamado
Eduardo Scandizzo como su máximo impulsor junto a una veintena de empresarios
argentinos, que en uno de los peores momentos económicos de la República Argentina
apuestan a la generación de más de 1500 puestos de trabajo directos en Merlo”
Además, el mandatario destacó la presencia del Presidente de la Unión Industrial de la
Provincia de Bs. As. Martín Rapallini, del Vicepresidente de ADIBA Javier Montalvo, del
Presidente de la Unión Industrial Christian Fucile y del Vicepresidente Eduardo
Kruszewski.
“Estos empresarios son el ejemplo de aquellos que se preparan en tiempos difíciles para
que cuando nuestro país vuelva a reactivar su economía sean quienes estén en la primera
fila de esa línea de largada en la nueva Argentina que sin dudas está asomando” finalizó
Menéndez.
El Polo Industrial de Merlo se encuentra en Ruta 1001 y Calderón de la Barca. Algunas de las
empresas ya involucradas con el proyecto son:
E.H.F. Plast S.A.
Jorge Laje S.A.
M.I.G. Trans Constructora S.R.L.
Metalúrgica Cima S.A.
Metalúrgica Nupieri
PlastHou S.A.
Plast S.A.
Plásticos del Oeste S.A.
R.H. Plast S.A.
Suelas Integrales S.A.