By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Diario del OesteDiario del OesteDiario del Oeste
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Reading: No sabemos cuándo pero va a haber una nueva pandemia de gripe Por Dr. Daniel Cassola
Share
Font ResizerAa
Diario del OesteDiario del Oeste
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Search
  • Home
  • Municipios
  • Política
  • Policiales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Salud
  • Programas
Have an existing account? Sign In
Follow US
Diario del Oeste > Blog > Salud > No sabemos cuándo pero va a haber una nueva pandemia de gripe Por Dr. Daniel Cassola
SaludTitulares

No sabemos cuándo pero va a haber una nueva pandemia de gripe Por Dr. Daniel Cassola

Redaccion
Last updated: 12/03/2019 12:11
Redaccion 7 años ago Salud
Share
4 Min Read
SHARE

Lo advirtió la Organización Mundial de la Salud al presentar la estrategia mundial contra esta enfermedad para la próxima década. La gripe está calificada como una “grave amenaza para la salud mundial” ya que cada año se registran 1000 millones de casos. De ellos se considera que 5 millones pueden ser graves. Finalmente alrededor de 650 mil personas fallecen a causan de la gripe cada año.

La OMS considera que en un mundo interconectado, la cuestión no es saber si habrá una nueva pandemia de gripe, sino cuándo ocurrirá, y muchos expertos creen que una pandemia grave puede ser el evento más devastador para la salud mundial y dejar secuelas a largo plazo.

En enero, el organismo había incluido a una nueva pandemia global de influenza entre las 10 amenazas para la salud de 2019. “La amenaza de influenza pandémica está siempre presente”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “El riesgo continuo de que un nuevo virus de influenza se transmita de animales a humanos y que potencialmente cause una pandemia es real. Debemos estar atentos y preparados: el costo de un brote de estas características será mucho mayor que el precio de la prevención”, agregó.

En la actualidad existen medios para detectar y contrarrestar los efectos del virus, pero la imposibilidad de establecer pronósticos acerca de cuándo ocurrirá la nueva pandemia obliga a estar preparados. Los tres objetivos del programa son: reducir la carga de la gripe estacional, minimizar el riesgo de gripe zoonótica (es decir, la transmisión de animales a humanos) y bajar el impacto de la gripe pandémica.

En ese sentido, la estrategia para la próxima década contempla un plan integral que hace hincapié en dos aspectos: la elaboración de mejores instrumentos de alcance mundial (vacunas, antivirales y tratamientos) asequibles para todos los países y el fortalecimiento de los programas nacionales basados en la vigilancia, la respuesta, la prevención y el control de la enfermedad.

“Aún no estamos lo suficientemente preparados”, advirtió el máximo responsable de la OMS. “Esta estrategia tiene como objetivo llevarnos a ese punto. Fundamentalmente, se trata de preparar los sistemas de salud para manejar emergencias, y esto solo ocurre cuando los sistemas son fuertes y saludables por sí mismos”, concluyó.

Cada año el organismo recomienda  qué cepas deben incluirse en la vacuna contra la gripe, ya que considera a la vacunación anual como la forma más efectiva de prevención contra la influenza, y sostiene que es especialmente importante para las personas con mayor riesgo de complicaciones graves por el virus de la gripe y para los trabajadores de la salud.

En Argentina, el mes que viene arrancará la campaña de vacunación antigripal, a través de la cual el Estado garantiza en forma gratuita la vacunación a la población objetivo comprendida por niños de entre seis y 24 meses, mayores de 65, personal de salud, embarazadas, puérperas hasta 10 días después de parto y personas de entre dos y 65 años con condiciones de riesgo (como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, obesidad y diabetes).

You Might Also Like

El Concejo Deliberante de Vicente López hizo un reconocimiento a InfoBAN y los medios del grupo

Juan Pablo Mansilla : “A cambiemos le vamos a dar una paliza electoral”

Aumenta la canasta Escolar

Multitudinaria velada de boxeo en Villa de Mayo

La iglesia recuerda hoy a San Ambrosio de Milán

Share This Article
Facebook Twitter Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Print

Siganos

En nuestras Redes Sociales
FacebookLike
TwitterFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow

Newsletter semanal

Suscribase y reciba noticias todas las semanas!
[mc4wp_form]
Noticias en General
SaludTitularesUncategorized

Control de distanciamiento social en entidades bancarias de Malvinas Argentinas

Redaccion Redaccion 6 años ago
ABRAZO MUSICAL: ENCUENTRO DE ORQUESTAS
Se viene la Maratón por el Día Internacional de la Mujer en San Miguel
SAN ISIDRO: ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES EN LA CASA DE LA JUVENTUD
Why the Zumba Workout Is Insanely Good Exercise
- Advertisement -
Ad imageAd image
Global Coronavirus Cases

Confirmed

0

Death

0

More Information:Covid-19 Statistics

You Might Also Like

SaludTitulares

Malvinas Argentinas: el Municipio trabaja por una alimentación saludable

6 años ago
Salud

SEGUNDA JORNADA INTERDISCIPLINARIA “AUTISMO Y SALUD”

11 meses ago
PolíticaTitulares

SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR (S.A.E.)

6 años ago
Titulares

Tendencias 2019 en peluquería Bangkok

6 años ago
2024 © Diario del Oeste. Diseño MS Interactiva. All Rights Reserved.
Suscríbase!
Suscríbase a nuestras noticias, obtenga un newsletter y podcasts etc..
[mc4wp_form]
Zero spam, Unsubscribe at any time.
adbanner
AdBlock Detectado
Para poder tener una mejor experiencia en la lectura, debe desactivar el AdBlock.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?